-
Bajo la lluvia
Atravieso la puerta y salgo a la calle, está lloviendo. Saco el paraguas de mi bolsa y lo abro mientras avanzo. Los porteros se sorprenden al verme, no es muy común que los residentes del condominio salgan a pie y mucho menos bajo la lluvia. Para mí que he vivido los últimos dieciocho años en Bruselas, forma parte de los días. Camino pendiente arriba, en sentido contrario del caudal de vehículos que descienden por la calzada, llegando a la esquina tomo un desvío para evitar el barullo del tráfico y continúo distraída mirando sin mirar, porque mi atención está en la emisión 451 MHz. que escucho en el momento. Estoy…
-
Es la historia de una mujer…
En esta ocasión, motivadas por la increíble coincidencia de la publicación casi simultánea de nuestras novelas, Aude y yo decimos dedicar los 15 min de escritura de esta semana para escribir sobre la historia de nuestros libros. Incipit: Es la historia de una mujer… El ruido de tus horas, es la historia de una mujer que ha dejado su ciudad natal para vivir alejada de todo. La soledad y el silencio han sido siempre sus compañeros, hasta que una llamada inesperada de su madre le recuerda el ruido de su pasado. En él, resuena la voz de su abuelo fallecido, un poeta renombrado que le habla a través de la…
-
Muy pronto: ‘El ruido de tus horas’
Emocionada de compartir esta noticia con ustedes: ¡Mi novela, ‘El ruido de tus horas’, llegará muy pronto! El proceso ha sido largo, primero porque la escritura es así, lenta y minuciosa, y luego, porque entre medio me tocó trasladarme de país con toda mi familia. Terminé el primer borrador hace más de un año y medio en Bruselas y casi simultáneamente, surgió el proyecto de partir, de instalarnos en Sao Paulo por un tiempo. Mi manuscrito tuvo que esperar en las cajas, mientras nos mudábamos. Y una mañana, lo encontré sobre mi escritorio. Había llegado junto con el contenedor que traía nuestras pertenencias cinco meses después de que aterrizamos en…
-
Llegando
Íncipit: Empieza así, siempre empieza así… Frase extraída al azar del libro La part manquant de Christian Bobin Empieza así, siempre empieza así, con un movimiento interno, una sensación de que algo ha cambiado de lugar. Sin embargo, todo sigue igual y como cada lunes tienes que levantarte temprano para iniciar la semana. Pero no, no todo sigue igual. Esta mañana hay algo diferente en tu estar ahí en esa casa, en esa megalópolis, en ese país. Te despabilas y sensible a tu entorno, a la lluvia de primavera que golpea las ventanas de la habitación, al aire húmedo del ambiente, a la agitación de la ciudad, a sus…
-
Caminar
El texto debe incluir las siguientes palabras: agotamiento, marmita, ballena, después de la muerte, estuche. Camino sin rumbo, aunque en el fondo quisiera llegar a algún lugar. La ciudad ya está despierta, los vehículos serpentean por la avenida exhalando el estrés a bocinazos. La luz de la mañana, sin nubes ni brisa, es nítida y brillante y los colores son intensos. El aire caliente me envuelve. Cruzo la calle corriendo para evitar la avalancha de automóviles y continúo a ritmo sostenido de una vía a otra. Camino hasta el agotamiento. Paso a paso las expectativas se diluyen, se evacúan con la transpiración. La sangre bombea en mis venas, las válvulas…
-
Acaba de recibir una carta
Íncipit: Acaba de recibir una carta… Acaba de recibir una carta. La observa con curiosidad, hace mucho que nadie le escribe una. El sobre no lleva remitente y su nombre está escrito con trazo firme y una letra clara y fluida. Un rostro emerge a su consciencia, unos ojos negros de mirada intensa. Deja la misiva en la mesa como si le quemara las manos. Se voltea evasiva, no quiere saber más. Mucho menos ahora que ha logrado encontrar un equilibrio con Beto. Es una vieja historia y, sin embargo, ahora no logra sacarla de su cabeza. Después de haber compartido sus vidas durante un tiempo en el que todo…
-
Solo la noche
Solo la noche puede transportar las palabras entre los mundos. Solo la noche puede transformar nuestras inquietudes en demonios. Solo la noche. ¿De dónde nacen los textos que escribimos? En mi sueño me reuní con los personajes de la novela que leía antes de dormir, estaban conmigo, hablándome de la vida, la suya, las nuestras, tan reales como cuando los extirpaba de las palabras del libro. Realidad y fantasía. ¿Por qué, de pronto, presiento que todo yo es un engaño? Solo la noche puede transportar las palabras entre los mundos, durante el día desaparecen junto al deseo. Solo la noche. ¿Qué viene primero, el deseo o la palabra para nombrarlo,…
-
Hacia tus horas
Todo hace ruido, incluso el silencio y el tiempo termina por hacérnoslo saber. (Work in progress) Photo: Aude Lafait
-
En los recovecos
En silencio, camino, en silencio. Con atención para no exponerme. Escucho la quietud de la ciudad. Abro bien los ojos. Las sombras de los árboles se proyectan en las calles vacías, los cerezos de Japón recién en flor resplandecen bajo el cielo despejado. Es primavera. Las margaritas blancas que recibí en el Alba por internet afloran a mi consciencia. Las sensaciones se acumulan en mi cuerpo. Me embriago con todo lo que me bebo del mundo, pero no digo nada… no lo hago, pero quizás en alguna ocasión me sorprenderé evocando este momento en mi escritura. Y me sorprenderé porque en el instante mismo, casi nunca advierto que lo…
-
Confinamiento
Mientras vivo confinada en mi casa, solo atino preguntarme sobre las implicaciones de este encierro en mi escritura. Y a pesar del pánico exacerbado, no puedo evitar un cierto regocijo al ver mis días como páginas en blanco, sin otra actividad posible que la de sumergirme en el universo de mi novela. Sin embargo, tener a mis hijas en casa supone levantarme de esta silla, de rato en rato, para ocuparme de ellas. O por lo menos, para prepararles algo de comer, porque yo puedo olvidar hacerlo, pero ellas son niñas y necesitan alimentarse. También podría dejar todo preparado desde la mañana, de modo que las niñas se…